Uno de los grandes problemas del mundo actual, las emisiones de gases de efecto invernadero, representan un importante riesgo para el medio ambiente y para nosotros mismos provocando grandes efectos causados por la contaminación en nuestra piel.
Más de la mitad de la población mundial vive en entornos urbanos, lo que provoca que aumente el umbral de contaminación ambiental. Por otro lado, se estima que la polución aumentará en un 1,84% durante los próximos cinco años, con lo que a pesar de haber una mayor conciencia social y política sobre esta problemática, todavía estamos lejos de paliar el daño generado.
Lo que desconocen gran parte de personas, es que la contaminación del aire o contaminación atmosférica no solo afecta la salud de las personas generando enfermedades sino que también produce efectos nocivos sobre nuestra piel. La polución ambiental es uno de los peores enemigos de la piel.
¿Cómo influye la contaminación en el estado de la piel?
La contaminación acelera el envejecimiento prematuro de la piel. Numerosos estudios confirman que este factor ambiental causa estrés oxidativo, lo que conduce diferentes signos visibles del envejecimiento en la piel:
- Disminuye las defensas antioxidantes de la piel (vitaminas C y E)
- Aumenta el exceso de sebo o, por el contrario, produce sequedad cutánea.
- Influye en una mayor incidencia de enfermedades cutáneas como dermatitis, psoriasis, etc.
- Favorece el aumento de líneas de expresión, arrugas y pérdida de firmeza
Es importante recalcar que a diario nos exponemos a muchos agentes contaminantes que actúan sinérgicamente siendo en conjunto más dañinos que cada uno por separado. De estos agentes, el ozono que se encuentra en la superficie terrestre es uno de los contaminantes atmosféricos más nocivos. Por eso, los estudios se centran principalmente en este agente contaminante.
Tips para proteger tu piel diariamente
Para combatir los efectos de la contaminación en nuestra piel es fundamental mantener un buen cuidado y atención a la piel. Te recomendamos los siguientes tips:
- Realiza diariamente una limpieza facial profunda. Es importante mantener el cutis limpio para evitar que los poros se obstruyan y permitir que la piel respire.
- Nunca olvides salir sin tu protector solar
- Sigue una dieta sana, equilibrada, para que tu piel reciba todos los nutrientes necesarios.
- Toma suficiente agua
- No te expongas al sol por tiempo prolongado
- Durante contingencias ambientales, permanece en interiores con puertas y ventanas cerradas.
- Por la mañana, después de realizar tu rutina de limpieza, te recomendamos aplicar el Tónico Natural Refrescante Cocosayab directamente sobre tu rostro. ¡Siente tu piel más protegida y limpia naturalmente!
Si deseas adquirir nuestros productos contáctanos por medio de nuestro correo hola@cocosayab.com o bien te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.
Comments